miércoles, 18 de noviembre de 2015

¿Cual fue el primer invento de Ecuador?

Invento de ecuatoriano gana medalla de oro en feria internacional

Cada año, a mediados de junio, se realiza una feria de muestras que reúne a empresarios e inventores junto con representantes de varios sectores en un foro único.

Fecha de Publicación: 2011-07-15 17:00
La INPEX (Invention & New Product Exposition) es, quizás, la “feria de inventos” más importante del mundo y en ella los inventores tienen un lugar en el que mostrar sus creaciones y además es un medio de contacto con empresas interesadas en promocionar, fabricar o adquirir las licencias de dichos productos.

Este año, la exposición se realizó del 15 al 17 de junio en Pittsburgh, Pennsylvania. Más de 1.100 expositores participaron en 40 temáticas diferentes y, entre ellos, tan sólo dos países sudamericanos: Brasil y Ecuador.

Héctor Fabián Ayala Córdova, inventor ecuatoriano, participó en esta feria con una creación propia: un rompecabezas tridimensional que él ha llamado Esfera de Fayac. Luego de los días de exposición Héctor recibió una gran noticia: su proyecto había ganado 2 medallas de oro y había sido seleccionado entre los 37 mejores proyectos de todo el INPEX 2011,  detalla el portal de Emprende Ecuador.

Detalla el portal Noticias en Línea, estos 37 proyectos viajarán en septiembre 2011 a la feria ERA DC2, la cual reúne a las empresas líderes en venta directa al consumidor del mundo. Este evento, que se llevará a cabo en Las Vegas, Nevada, es una oportunidad única para conseguir financiamiento y hacer contactos de negocio sumamente relevantes.

Este logro, algo histórico para el Ecuador, es fruto de más de 10 años de investigación. En él, Héctor combina su conocimiento matemático y su gusto por la geometría para crear un objeto tanto didáctico como entretenido.

Cuando Héctor acabó su investigación y logró hacer un prototipo a base de silicona, viajó a EEUU y conversó con algunas empresas jugueteras que se interesaron en su proyecto. La única dificultad era que el  primer prototipo era tan complejo que el propio inventor se demoraba casi 2 horas armándolo, ¡y eso que él lo conoce de memoria! Las compañías le sugirieron que hiciera un modelo más sencillo para poder ingresar al mercado masivo y, luego de algunas modificaciones, pudo completar una versión para principiantes.

Porque aunque hablemos de un rompecabezas que ganó un premio en la sección de juegos y juguetes, no es algo que cualquier persona podría lograr.

El proceso de armado de la Esfera de Fayac es tan complejo que se debe seguir una progresión matemática única, sin la cual las piezas simplemente no encajan. Así, este rompecabezas se convierte no sólo en un reto de habilidad motriz, sino que desafía al usuario a un nivel intelectual que requerirá toda su concentración. Es por eso que esta invención también ganó un premio en la sección de educación.

Actualmente, Héctor se está asesorando con el IEPI para gestionar la patente de su invento. Por este mismo medio, Héctor se enteró del programa EmprendEcuador y de su convocatoria Realizados, en la cual está participando.

Héctor Ayala nació en la provincia del Carchi pero realizó su primaria, secundaria y universidad en Quito. Estudió arquitectura, diseño, dibujo técnico arquitectónico y mecánico y diseño asistido por computador (Auto Cad). Ha realizado varios proyectos arquitectónicos con innovaciones propias, como la construcción de viviendas rurales con terro cemento, y también es el inventor de la esfera de Fayac.

Héctor se define como autodidacta y como un investigador en la Geometria Sagrada de Kepler, Leonardo Da Vincci, de Luca Pacioli, de Platon y Fibonacci.





Fuente:www.eltiempo.com.ec/.../73064-invento-de-ecuatoriano-gana-medalla-d..
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario